TÉCNICO EN NORMAS DE TIEMPOS PREDETERMINADOS NTPD MTM- 2

TÉCNICOS EN METODOS Y TIEMPOS MTM-2

El pionero de la clasificación de movimientos fue Frank B. Gilbreth, cuyos therblings, o subdivisiones de los movimientos de las manos, o de las manos y los ojos, fueron el concepto clave para hacer progresar el estudio de movimientos.

Dos de las ideas fundamentales que inspiraron a Gilbert eran que efectuar un análisis critico detallado de los métodos de trabajo estimula de por si el ingenio para mejorar dichos métodos, y que se puede evaluar la eficacia de varios métodos posibles de trabajo comparando sencillamente el numero de movimientos que exige cada uno, puesto que, lógicamente, el mejor será el que menos movimientos exija.

Corresponde a A.B. Segur el mérito de haber diseñado la dimensión «tiempo» al estudio de los movimiento; en 1927 declaro que » dentro de limites practico, el tiempo que necesitan todos los expertos para ejecutar movimientos verdaderamente fundamentales es un valor constante. Segur ideó el primer sistema de normas de tiempo predeterminadas, denominándolo » Análisis de tiempos de movimientos»

* El texto de los antecedentes del MTM» han sido obtenidas del libro «introducción al Estudio de Trabajo» de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T)

OBJETIVOS DE LA FORMACION

Al finalizar el curso el participante será capaz de:

  • Este curso presenta a los participantes los conceptos de las técnicas de ESTUDIO DE TRABAJO orientadas a crear una mejor optimización y control de los sistemas productivos e implementar una sistemática de Mejora continua en la empresa.

El contenido y la estructura están determinados por los siguientes capítulos:

1.- CONDICIONES PARA REALIZAR ESTUDIO TRABAJO:

  1.1.- Estudios del Método de trabajo

  1.2.- Estudios del Tiempo de Trabajo

2.-  ESTUDIOS DE METODOS Y TIEMPOS

  2.1 Registro de datos de un Estudio de Trabajo (Tipos de Elementos)

  2.2 Unidades de Tiempos, Escalas empleadas (Centesimal y Bedaux)

  2.3 Actividad Normal, Actividad Óptima

  2.4 Tiempo Normal y Tiempo Estándar

  2.5 Empleo de los coeficientes de mayo ración (O.I.T), frecuenciales y elementos variables

  2.6 Obtener Tiempos Predeterminados (MTM-2 / MTM-UAS)

3.- Elementos principales del MTM-2 

  3.1.- El MTM para la obtención de los estudios de trabajo.

  3.2.- Estudio del elemento básico Tomar. 

  3.3.- Estudio del elemento básico Situar.

  3.4.- Estudio del elemento básico Volver a coger.

  3.5.- Estudio del elemento básico Acción ocular.

  3.6.- Estudio del elemento básico Aplicar fuerza.

  3.7.- Estudio del elemento básico Movimiento del pie.

  3.8.- Estudio del elemento básico de Andar.

  3.9.- Estudio del elemento básico de Doblarse y levantarse.

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?