Técnico Analista Cronometrador
TÉCNICO ANALISTA EN METODOS Y TIEMPOS - EXPERTO CARNICO
El cronoanalisis en uno de los sistemas mas utilizados para la obtención de los tiempos estandar en fabricación, dada la gran importancia de tener un sistema de costes fabriles correctos, hemos diseñado una formación especifica para el sector carnico, desde nuestra alta experiencia en este sector, con ejemplos reales de los procesos del carnico.
Objetivos del curso
Al finalizar este curso, los participantes estarán capacitados para:
- Realizar un estudio de trabajo del sector carnico
- Identificar actividades de valor y no valor en los procesos.
- Observar, analizar y optimizar los métodos de trabajo.
- Calcular el valor punto de la tarea
- Obtener el número de recursos optimo para el desarrollo de una actividad con maquinas
- Obtener la cualificación profesional como tecnico analista en Metodos y tiempos Cronoanalista.
Tras superar el curso con la calificación de APTO y estar en posesión del certificado como TECNICO ANALISTA EN METODOS Y TIEMPOS – CRONOANALISTA , se le Inscribirá en el Registro de ASETEMET para profesionales formados en Metodos y Tiempos,
La Asociación Española de técnicos en Medición del trabajo generará el certificado digital con número de registro personal e intransferible que acredita al alumno como TECNICO ANALISTA EN METODOS Y TIEMPOS – CRONOANALISTA, el cual se hará llegar al alumno.
.
.
¿A Quién va Dirigido?
Perfil del Participante Ideal
Este curso está diseñado para los profesionales del sector carnico que esten interesados en optimizar y mejorar los procesos carnicos.
Es ideal para:
- Responsables de fabricación.
- Diseñadores de nuevos procesos agroalimentarios
- Jefes de linea o de equipo.
- Monitores expertos en la aplicación de los métodos de trabajo
- Responsables de PRL
Requisitos Previos
La formación se realiza desde el nivel cero, nos adaptamos al nivel de conocimiento del alumno.
Metodología y contenidos
• Estudios de Metodos de Trabajo
• Estudios del Tiempo de Trabajo
• Herramientas digitales para la estandarización de los metodos de trabajo
• Diseño y creación de modelos de aprendizaje por medio de la realidad aumentada.
• Cronometro, unidades de Tiempos, Escalas empleadas (Centesimal)
• Apreciación de Actividad, Actividad Normal, Actividad Óptima
• Ciclo de Trabajo: Tiempo Normal y Tiempo Tipo
• Empleo de los coeficientes de mayo ración (O.I.T), frecuenciales y elementos variables
• Trabajo con Máquinas (Libre, Limitado, Saturación, Utilización)
• Como realizar el cálculo del valor punto de un trabajo.
• Evaluacion de la manipulación manual de cargas
• Realización de ejercicios reales sobre procesos con maquinas del sector carnico, para calcular el tiempo estandar, saturacion y tiempo ciclo